FIN DE AÑO

Posted: viernes, 31 de diciembre de 2010 by Isaias Romero P. in
0


Por: Renson Said Sepulveda

Iba a escribir una columna amable, fresca, de fin de año. Pero es que escuché que los saqueos en Gramalote los estaba haciendo la misma policía. Y, bueno, uno se indigna. La corrupción en este país no tiene fondo. Pero para no dañar la fiesta, dejaré el tema de los saqueos para la otra semana. Además, no creo que nadie me lea hoy. Unos estarán embriagados. Otros no tendrán cómo comprar el periódico. Y la mayoría estará resolviendo la vida después de los estragos del invierno.

Un invierno implacable que dejó muchas familias a la intemperie. Pero como ya dije la semana pasada, todo ha sido por el pésimo manejo administrativo que se la ha dado al departamento. Aquí no hay una política de prevención de desastres. Tampoco hay conciencia del buen manejo que se le debe dar a la naturaleza. Aquí se talan bosques con una irresponsabilidad que clama al cielo. El que tiene plata construye destruyendo el medio ambiente. La contaminación, la deforestación, el mal manejo de los recursos naturales, en fin, todo eso sumado a la improvisación con que se manejan los desastres naturales (que en últimas son de una profunda responsabilidad política) agudizan los problemas.

Pero no voy hablar de esas cosas. Ya dije que es fin de año y por una vez dejaré que el lector descansé. No voy a pelear con nadie. No voy a decir que Uribe es un hampón aunque esté convencido de ello. Que descanse el lector en esta columna. Si lo prefiere, no siga leyendo. Pase a la siguiente página o cierre los ojos. Aunque le advierto que cuando los abra el mundo seguirá siendo igual: alguien le habrá robado la billetera. O el periódico. No olvide que estamos en Cúcuta. Aquí se roban los parques, las elecciones, se crean nóminas paralelas, etcétera.

¿Ya vieron el Parque Bavaria? Alguien propuso que se hicieran allí unas olimpiadas de natación. ¿Y la malla vial? ¿Y el desempleo? Ya llega otro año y lo de siempre: sube la gasolina y el salario mínimo cada vez más mínimo. Pero esas cosas no se pueden decir en estas fechas: se arruina la natilla. Se daña el masato. Se estropea la fiesta.

Lo de Gramalotes es la metáfora de cómo nuestros dirigentes han llevado al departamento hacia un lento, progresivo y calculado desastre. Todo aquí es ruinas. El departamento y la ciudad se derrumban desde sus propios escombros y a nadie les importa la vida de nadie. Pero cuando llegan las elecciones nuestros honorables representantes son capaces de llevar urnas a los basureros para que la gente pobre pueda votar. Miseria, pobreza, inseguridad, muertes violentas y selectivas, todo eso es lo que tenemos en la ciudad. Que tengan un feliz año.

0 comentarios:

Primera Pàgina de La Opiniòn

Primera Pàgina de La Opiniòn

lea el pròlogo del Popol Vuh de Ediciones Dipon, escrito por Renson