Le responde Renson al Concejal con su columna
Posted: sábado, 29 de enero de 2011 by Isaias Romero P. inAL QUE LE CAIGA EL GUANTE
Por: Renson Said Sepulveda
El concejal Julio César Vélez me increpa a que rectifique lo dicho en mi columna de hace 15 días titulada La función de los políticos. Parece que no está de acuerdo con mi argumento según el cual la función del político en Colombia es robar. Y es natural que no esté de acuerdo puesto que él mismo es un político en ejercicio. Un político, digamos, hormonal: así como las hormonas hacen que los hombres tengamos barba y las mujeres no; así debe haber una hormona que hace que algunos hombres se dediquen a la política (y piensen que eso es algo serio) y otros no.
Pero sí, señor Vélez, están ahí para robar. Y para cometer delitos. No lo señalo a usted en particular, sino que hago una observación histórica. Porque a diferencia de usted yo no tengo una visión estrechamente jurídica y leguleya de la realidad. Si yo llamo corruptos o ladrones a los políticos colombianos y en especial a los cucuteños, no lo hago en términos judiciales sino históricos. Lea usted la prensa y verá que todos los días sale algún político enredado con la mafia.
Esa especie a la que usted pertenece (ese mundillo político) es en mi opinión y en la opinión de muchos politólogos, violentólogos, sociólogos, colombianistas, historiadores y académicos, los responsables directos de que el país no haya salido del pozo de sangre en que ustedes lo hundieron desde hace más de cien años.
Para no ir tan lejos mire su propio ombligo, porque en el partido de la U, al que usted pertenece, se encuentra lo más podrido de la clase política colombiana: tránsfugas, parapolíticos, asesinos, ladrones, violadores de los derechos humanos. En fin. La senadora Piedad Zucardi, que tiene una investigación en la Corte Suprema, es esposa de Juan José García (condenado por corrupción) y cuñada de Álvaro García Romero, alias “el gordo”, condenado a 40 años de prisión por paramilitarismo, homicidio y su participación en la masacre de Macayepo. Manuel Guillermo Mora, también del partido de la U, (famoso por la nómina paralela durante su alcaldía) está siendo investigado por vínculos con el paramilitarismo. Hay documentos que prueban que los paramilitares apoyaron la candidatura de muchos políticos en Norte de Santander en las elecciones pasadas.
En Colombia y en Norte de Santander la política está vinculada con la mafia. Por eso siento un desprecio visceral por todos los políticos que no se ocupan de lo público sino de sus intereses individuales. Políticos que, por el arte del birlibirloque, desaparecen desde el presupuesto para inversión en desarrollo, hasta su propia y lánguida moral.
De modo, señor Vélez, que la cosa no es contra usted en particular, sino contra lo que usted representa. Ahora, si mi columna resultó injuriosa la culpa es suya por hacer política dentro de un partido corrupto con muchos miembros en la cárcel culpables de delitos atroces y no mía por describir esa realidad.
De alguna manera esta carta que le escribo a usted también va dirigida a todos los políticos de Norte de Santander: todos representantes de una derecha mezquina, a veces arribista y casi siempre inepta. Cien años cumplió el departamento y el atraso que tenemos es vergonzoso. Porque en vez de invertir en desarrollo los políticos se roban la plata. Esto que digo no es una revelación para nadie. Al que le caiga el guante que se lo plante.