LEA VIA LIBRE

Posted: jueves, 16 de diciembre de 2010 by Isaias Romero P. in
0

La más reciente columna de Renson Said.

Vía Libre
Noticias insólitas
Renson Said
rensonsaid.blogspot.com

Soy un cazador de noticias insólitas. En la pared de mi cuarto tengo un tablero de corcho en el que cuelgo las notas más inverosímiles que suceden alrededor del mundo: el niño vietnamita que nació con cola de cerdo; el submarino de fabricación rusa que la policía nacional encontró en Fontibón a 2.600 metros sobre el nivel del mar; el anciano de 85 años que asesina a su esposa de 90 por celos; unas elecciones en Nevada, Estados Unidos, donde los dos candidatos más opcionados resolvieron la contienda en una partida de póker; el hombre borracho que metió en el horno a su bebé creyendo que era la cuna, o la perrita maltés que heredó de su dueña 12 millones de dólares y ha recibido tal cantidad de amenazas de muerte que las autoridades le cambiaron el nombre para protegerla y ahora la trasladan en un avión privado bajo fuertes medidas de seguridad.

Todo esto lo hacía con pesquisa de entomólogo que hurga en la realidad las raíces de la ficción. Era un pasatiempo divertido hasta hace pocos días que se me ocurrió buscar noticias insólitas en el campo de la justicia, y me di cuenta que este no es un país del Realismo Mágico, como pudiera pensar un admirador de García Márquez, sino que las cosas que nos suceden son de un realismo trágico que hace difícil establecer la línea divisoria entre la realidad y la locura.


Por ejemplo: un hombre humilde en el Caribe colombiano le robó al vecino dos gallinas para alimentar a sus hijos con tan mala suerte que fue descubierto en el acto. El dueño de las gallinas le dio una paliza, llamó a la policía que lo deshizo a culatazos, lo llevaron esposado a la comisaría y fue condenado a tres años de cárcel por abuso de confianza y daños en propiedad ajena. Dicen los jueces que “fue un castigo ejemplar contra un acto reprochable”.


El Tribunal Superior de Bogotá condenó a 4 años de cárcel a un repartidor de correos por tocarle la nalga a una mujer. La víctima fue la primera en declarar que la sentencia fue exagerada. Recuerdo el caso de Alberto Hubiz Habin que, al cabo de tres años preso, se pudo comprobar su inocencia en el caso del asesinato de Luis Carlos Galán. Fue un falso positivo de la época: el pobre Hubiz murió a los pocos días de haber salido libre víctima de la depresión.


Ahora leo que Jorge Iván Laverde, alias el “Iguano”, fue hallado responsable de los delitos de tortura, homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desplazamientos forzados, actos de terrorismo, destrucción de bienes protegidos y fabricación y tráfico de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Dejó 170 víctimas acreditadas. Se le hace responsable de 28 masacres y cien asesinatos perpetrados por sus propias manos. Por todo esto recibirá una condena de ochos años de cárcel.

Si el “Iguano” hubiera robado al menos una gallina habría recibido “un castigo ejemplar por ese acto reprochable”.

0 comentarios:

Primera Pàgina de La Opiniòn

Primera Pàgina de La Opiniòn

lea el pròlogo del Popol Vuh de Ediciones Dipon, escrito por Renson