VIA LIBRE HOY EN LA OPINIÓN

Posted: viernes, 11 de febrero de 2011 by Isaias Romero P. in
0

Lo que mata es la indiferencia




Por: Renson Said Sepúlveda | 11 de febrero de 2011
rensonsaid.blogspot.com

Hoy se cumple un año del asesinato de Julián Villamizar, el joven estudiante de la UFPS que murió en el fuego cruzado entre la policía metropolitana y unos delincuentes en el centro de la ciudad. Recuerdo haber escrito un artículo para esa época denunciando la irresponsabilidad de la fuerza pública por haber convertido el centro de Cúcuta en una zona de guerra. Y en el afán por dar resultados positivos (seguramente presionados por la política de Seguridad Democrática) dispararon a la ventolera y una bala alcanzó al joven Julián que paseaba a esa hora con su novia.

La investigación sobre este caso avanza lentamente. Si Julián fuera de apellido Uribe (como Tomás o Jerónimo) y si fuera un vivaracho desvergonzado (como Tomás o Jerónimo) hoy ya estaría todo resuelto y la familia de Julián tendría la tranquilidad, al menos en parte, de saber lo que pasó ese día fatídico. Pero resulta que Julián es de apellido Villamizar, con padres que no influyen en nada salvo en las decisiones domésticas de su propia casa. Esto significa que a los amigos y parientes del joven asesinado no les queda más remedio que hacer una marcha, la eterna marcha de protesta con camisetas blancas para los oídos sordos de las autoridades.

Sé que es duro decirlo pero me parece que Julián murió de muerte natural. Porque lo natural en Colombia es que asesinen a sus jóvenes. Le pasó a Edwin López y a Gerson Gallardo (ambos también de la UFPS). Con la diferencia de que Julián logró ver los ojos de su novia antes de cerrar los suyos. Los otros dos jóvenes (Edwin y Gerson) fueron sacados de sus casas, secuestrados, torturados y posteriormente asesinados con tiros de gracia.

Para los colombianos de a pie la justicia es lenta. No basta con la muerte de un ser humano, sino que de ahí en adelante la familia empieza a recorrer un largo peregrinaje de dolor e impotencia. Por eso es importante que todos los jóvenes de la ciudad se organicen y no permitan más crímenes como éste. Porque la indiferencia es lo que nos está matando. Que no nos pase lo del poema de Bertolt Brecht que copio a continuación:

Primero cogieron a los comunistas, y yo no dije nada porque yo no era un comunista.

Luego se llevaron a los judíos, y no dije nada porque yo no era judío.

Luego vinieron por los obreros, Y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.

Luego se metieron con los católicos, y no dije nada porque yo era protestante.

Y cuando finalmente vinieron por mí no quedaba nadie para protestar.

0 comentarios:

Primera Pàgina de La Opiniòn

Primera Pàgina de La Opiniòn

lea el pròlogo del Popol Vuh de Ediciones Dipon, escrito por Renson